Skip links

Proyectos

Diamantes
Territoriales

Diseñando los territorios del futuro

La escala regional se ha vuelto vital para mantener la competitividad en una economía globalizada e impulsada por la innovación. Hoy en día, la competencia no se produce entre naciones sino entre ciudades y regiones, que pueden apoyar mejor a las empresas y mejorar la calidad de vida de sus residentes. Los avances clave, como la reducción de las barreras comerciales, el acceso rápido a la información y la mejora del transporte y las comunicaciones, determinarán en gran medida las ciudades del futuro. Metropoli, pionera en el desarrollo espacial a gran escala, colabora con ciudades y gobiernos regionales para crear “Ecosistemas Urbanos de Innovación” y “Diamantes Territoriales”. Estos “Diamantes Territoriales” integran ciudades (“Puntos”), redes de transporte (“Líneas”) y áreas desarrolladas o rurales (“Superficies”) en sistemas cohesivos. Esta estructura permite a las regiones aprovechar recursos compartidos y fomentar sinergias que benefician a cada parte individualmente a través de una estrecha cooperación.

Ciudades

Diseñando las ciudades del futuro

Diseñar las ciudades del futuro requiere abordar desafíos importantes como fomentar la cohesión social, proteger los ecosistemas y responder al cambio climático. Las ciudades a menudo enfrentan estos problemas con recursos limitados, ciclos de gobernanza cortos e influencia política restringida. En respuesta, han surgido las “superciudades”, ciudades únicas impulsadas por el liderazgo, la creatividad y una visión compartida, que atraen a la gente y lanzan proyectos sociales impactantes. Metropoli colabora con ciudades de todo el mundo para ayudarlas a descubrir su identidad y sus fortalezas únicas. Al identificar sus cualidades principales, las ciudades pueden definir sus perfiles urbanos, activar redes de cooperación y construir proyectos que reflejen su carácter distintivo y sus aspiraciones.

Arquitectura
+ Diseño

Diseñando arquitectura para el futuro

Los proyectos de Metropoli encarnan la filosofía “Territorios Inteligentes”, colaborando con los sectores público y privado para diseñar en los campos de la arquitectura, el desarrollo urbano, la planificación regional y la tecnología. Entre sus proyectos arquitectónicos destacan el edificio bioclimático “Ecobox” en Madrid, el “Aulario” de la Universidad de Alicante y obras experimentales como los “Cubos de Innovación” y los Edificios de Energía Cero. La oficina CitiesLab de Metropoli en Londres encabeza iniciativas arquitectónicas que se centran en crear un diálogo entre el contexto del sitio, la tecnología y la estética, promoviendo una arquitectura orientada al futuro basada en la respuesta ambiental y contextual.